KD European Drift Dnyracing 2010

Ni me imaginaba yo que el fin de semana de Portugal daría para tanto. Aquí os relato lo acontecido en esos impresionantes dos días.

En Lousada, ya el viernes a la tarde las cosas empezaban a dejar entrever lo que depararía el sábado, coches llegando, preparativos… Mientras tanto, yo acumulaba un retraso de 2 horas para que mi avión en San Sebastián saliera en dirección a Madrid.

La lluvia caía en Portugal, llenando el circuito de barro y haciendo temer a todo el mundo que el sábado la afluencia y el espectáculo se vieran mermadas por ello. Mientras seguían llegando coches al circuito, yo perdía mi conexión a Oporto por 8 minutos a causa del enorme retraso del primer avión. Al menos me pusieron en un buen hotel y me dieron bien de cenar, pero mi motivación había caído ligeramente.

El sábado a la mañana finalmente llegué a Oporto, de camino a toda velocidad en dirección al circuito solo veía asfalto mojado, pero el cielo parecía indicar que todo saldría bien.

La sorpresa llegó al entrar en el perímetro del evento, más de 40 pilotos inscritos provenientes de 5 naciones diferentes y con máquinas impresionantes. La cosa pintaba muy bien y mi motivación volvía a estar al 100%.

Un camión de bomberos y varios operarios se esmeraban para tener la pista limpia de todo el barro que se había acumulado a causa de las lluvias.

Tras una largo día de entrenamientos y diversión llegó la Batalla Ibérica, que se celebró a la noche y donde tanto la habilidad de los pilotos portugueses como la mala suerte nos jugaron una mala pasada.

A las 10 de la noche todos los pilotos que no participaban en la prueba entraron en pista para poder disfrutar de unas vueltas más en compensación por los que si correrían luego. Eso nos permitió ver como cadenas de cuatro y cinco coches se lanzaban juntos en la oscuridad de Lousada. El espectáculo ya nos permitía imaginar que las batallas serían grandiosas.

Tras las primeras batallas y con algo de asombro, tan solo Lluis López quedaba en pié en el bando español. Dos de nuestros pilotos corrieron dos veces para compensar la falta de dos participantes. Así, Óscar López se enfrentó en dos duras batallas, pero quedó eliminado en ambas. Por otro lado, Dan Adams batalló tanto con sus rivales como con su asiento roto que no le permitía conducir adecuadamente, y quedó eliminado en ambas rondas también.

El coche de Roque Canales tras un empate no pudo empezar su One More time, el turbo había dicho basta. Hugo Soto fue eliminado en una ajustada contienda mientras que Alberto Canedo sufrió un espectacular accidente en su segunda pasada que dejó fuera de combate su máquina. Afortunadamente el salió ileso y el coche podrá ser reconstruido.

Esto nos dejó con un solo competidor, Lluis López, que llegó a las semifinales, donde tras un doble 5-5 y durante la pasada final de su One More Time, su bomba de gasolina, que llevaba todo el día dando avisos, le falló dejando su coche sin fuerza y condenando su drift.

Así pues, la prueba Ibérica quedó sentenciada a ser ganada por los pilotos locales, quedando Isaac Pedroso en tercer lugar, Vito Mota en segundo y Firmino Peixoto con su AE86 con motor Audi como ganador

Ya el Domingo por la mañana, tras un merecido descanso, volvimos al circuito. Parecía que el día sería soleado y agradable, y tan solo el regusto amargo de la batalla Ibérica nos recorría la cabeza.

Comenzamos las clasificaciones, en AM de un total de 13 pilotos, Óscar López clasificó 5º. Ya en PRO, y con 35 pilotos, Lluis López clasificó 4º, Dan Adams 22º. Por desgracia tanto Alberto Canedo como Roque Canales no pudieron tener sus coches listos tras los acontecimientos del día anterior.

AM Top 8
Varios incidentes y algunos derrapes espectaculares dieron una buena dosis de espectáculo para abrir el apetito de cara a las rondas de PRO.

Nuestro único piloto que competía en AM, Óscar López, con su BMW E30, se enfrentó a Danni Murphy, una Irlandesa con un espectacular S14 de color verde que no compitió en la clase superior por poco. Tras una dura lucha, 3-7 / 6-4 la batalla se decidió a favor de la Irlandesa. Pero cuidado, miedo nos da cuando Óscar tenga lista su nueva bestia.

La clase AM acabó con Gem Sinnott como ganador, Danielle Murphy segunda y Nuno Silva tercero. El cuarto clasificado, Matt House sufrió un percance en su ronda, dejando su RX7 con motor V8 dañado.

Y finalmente el momento cumbre llegó, el:

Pro Top 32

La gran variedad de coches rodando en las batallas dio un espectáculo digno de los mejores eventos del drift europeo.

El AE86 ganador de la batalla Ibérica el día anterior fue eliminado en la primera ronda por un BMW Compact pilotado por Lourent Prudent. Benjamin Boubles con un E36 V8 dio buena cuenta de Lourent Cousin con un M3 E46 con compresor en unas equilibradas rondas.

Llegó el turno de dos ingleses, Tom Yates y Steve Biagioni, ambos con sendos y espectaculares Silvias. Un trompo de Tom en la primera ronda lo dejó fuera, dando el pase a Steve y su S14 azul.

Con una nueva bomba de gasolina instalada en su S13, Luis López estaba de vuelta en el combate y lo demostró venciendo a Yani Delhaye con su BMW amarillo del Dark Dog´s Team.

El primer incidente llega de la mano de Whilst Roger con su R33. En su batalla contra Wesley Keating y su S13. El golpe le ocasionó daños en la primera pasada, y no pudo hacer mucho más en la segunda. Wesley pasaba al top 16.

Danny Eyles del Team Japspeed, con sus espectacular S15 con RB25 daba una rápida lección a José Lopez, imponiéndose a este.

La siguiente ronda fue de Kevin Kiwdkegam contra Alan Green y su S14 del Team Falken. Claramente Alan se impuso, pasando así a la siguiente ronda.

Lourent Groupil con su S14 rojo batalló a Seic Muharem con su E30. Estaba claro que ese S14 daría que hablar el resto del día, sin duda era uno de los favoritos, y sin dar dudas de ello pasó al top 16.

Sebastien Anger y su Soarer se enfrentaron a Dan Adams en su E36 con el asiento ya reparado. Tras un One More Time y unas ajustadas batallas la victoria fue finalmente para Sebastien.

Hugo Fernandes y Sebastien Geofrais dieron también buen espectáculo, pasando Hugo al siguiente round.

Brendan Stone se impuso a Benjamin Boffard al hacer este un trompo en la segunda pasada.

Michel Castano y Andre Silvia, con su R33 Blanco fueron los siguientes. Michele avanzó a la siguiente ronda, ya que Andre cortó mucho la primera curva, pasando por encima de los neumáticos de protección y dañando ligeramente su Skyline.

Llegó el turno de Isaac Pedroso, con su Levin con motor 7M-GTE. Su oponente, Calos Veiga, cometió un fallo en la segunda ronda que dio el pase al pequeño 86.

En el siguiente duelo pudimos ver a Ashley Stevens medirse contra Hugo Cunha con su BMW E30 Touring. El llevar un familiar no le impidió dar un buen espectáculo, pero un trompo hizo pasar a la siguiente ronda a Ashley.

Vito Mota corrió con su E36 turbo contra Frederico Ferreira con su impresionante M5, pero nada pudo hacer contra la habilidad de Vito, el cuál pasaba de ronda.

El duelo final del Top32 fue entre Matt Carter y Stuart Hansford, que poco pudo hacer contra el campeón del año pasado y su máquina. Dos trompos de este le pusieron más facil el paso al Top 16 a Matt.

Pro Top 16
Prudent VS Boulbes, ambos con sendos BMW se enseñaron los dientes en unas ajustadas batallas, pero la ventaja fue para Boulbes y su E36 Coupé.
Ya en la siguiente batalla, Steve Biagioni con su S14 de Japspeed no pudo hacer nada ante una tremenda segunda pasada de Luis López y su S13 verde, se vería las caras en el Top 8.

La tercera batalla fue para Wesley Keating con su 180SX blanco, contra el rapidísimo S15 de Danny Eyles. Fue necesario un One More Time para dar con el vencedor, que fue Danny. El S15 de Japspeeds vería el Top 8.

Tocaba el turno de dos duros contendientes. Alan Green con su S14/15 del Team Falken y Lourent Groupil. Otra vez, un One More Time fue necesario para decidir quién sería el que pasara de ronda. Lourent pudo respirar tranquilo, estaría en el Top8 midiendo su S14 rojo contra los mejores.

Todos los ojos se centraron en la batalla de Soarers que estaba a punto de empezar. Sebastien Anger contra Hugo Fernandes. Anger pasó de ronda pese a una conducción precisa pero insuficiente de Hugo.

Brendan Stone y Michel Castano fueron los siguientes en correr, siendo el BMW de este ultimo el que pasaría de ronda.

Isaac Pedroso se enfrentó a Ashley Stevens, en una ajustada lucha Stevens pasó a octavos.

La batalla final del Top 16 fue entre Vito Mota y Matt Carter, siguiendo este ultimo los pasos del año pasado y metiendo en el Top 8 su S14/15 de Falken.

El cielo y el viento no presagiaban nada bueno, algo parecía estar a punto de convertir el final de la prueba en una dura batalla sobre agua.

Pro Top 8
Tal y como temíamos las primeras gotas empezaron a caer mientras los coches bajaban en su ronda de entrenamiento. Lluvia reciente, más cantidades ingentes de polvo, goma y tierra no es una buena combinación.

Benjamin Boulbes y Lluís López bajaron a la primera curva y sus coches deslizaron sin fin, dando la sensación de que se saldrían de la pista sin remedio. Con una gran habilidad en unas condiciones tan complicadas ambos contendientes hicieron sus dos pasadas. Pero el agua se le atraganta algo a Boulbes, y Lluís parecía pasarlo tan bien sobre firme deslizante que decidió pasar a las semi finales.

Danny Eyles y Lourent Groupil batallaban a continuación. El S15 de Danny pareció volverse más complicado por momentos con la pista húmeda y Lourent ganó su pase a la siguiente fase.


El Soarer de Sebastien Anger trompeó en su segunda batalla contra Michel Castano, algo extremadamente normal teniendo en cuenta que la pista parecía tener una capa de huielo sobre ella.

Ashley Stevens descubrió lo mismo en su batalla contra Matt Carter, el asfalto era muy imprevisible en estas condiciones y Matt controlaba su Silvia con una precisión increible.

Pro Semi-Final
El tiempo se estabilizó ligeramente pero el daño ya estaba hecho. En una pista tan complicada, Lluís López y Lourent Groupil enfrentaban sus Nissan, siendo la victoria para Groupil que lucharía en la final.

Michel Castano se midió con Matt Carter que haciendo uso de la habilidad demostrada en todo el día volvió a lograr su pase a la final.

Lluís López se enfrentó, por consiguiente, contra Michel Castano por la tercera plaza del podio. Tras unas tremendas pasadas, Luis terminó mejorando su resultado de 2009 ganandose un merecido podio.

Pro Final
Con el tiempo en nuestra contra llegaba la gran final, todas las miradas se centraron en la pista y los corazones latían a toda velocidad. Las dos joyas de Nissan toman la deslizante curva mientras los jueces apenas podíamos evidenciar fallo alguno en ambos contendientes. La segunda pasada fue igual. Estos rivales nos iban a dar mucho trabajo y emoción.

Y así fue, nada menos que dos One More Time fueron necesarios para, finalmente y por un margen muy estrecho, dar por victorioso, por segundo año consecutivo, a Matt Carter.

El podio quedaba así:

1st – Matt Carter (Car 1)
2nd – Laurent Groupil (Car 22)
3rd – Luis Lopez (Car 2)

Fotos: www.drifted.com y Francisco Alvarez
Texto: Francisco Álvarez

Thoughts?

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.